TRASTORNO POR EVITACIÓN/ RESTRICCIÓN DE LA INGESTA DE ALIMENTOS.


historia

El teria se convirtio en un diagnostico clinico en el año 2013 con la publicacion del DSM-5. El TERÍA se caracteriza por consumir muy poca cantidad de alimento y/o evitar el consumo de ciertos alimentos. No consiste en tener una imagen distorsionada (como ocurre en la anorexia nerviosa) o estar preocupado por la imagen corporal (como pasa con la en la bulimia nerviosa) El rasgo distintivo del TERIA es una restricción o evitación de ciertos alimentos o un grupo de alimentos de una forma tan extrema que interfiere en la vida diaria y la salud física del niño. Los aspectos específicos pueden ser muy diferentes para cada niño.

CAUSAS

Muchos niños con TERIA evitan los alimentos que tienen un determinado sabor, textura, color o alguna otra cualidad específica. Por ejemplo, podrían negarse a comer cualquier cosa verde o crujiente. Suelen tener un pequeño conjunto muy limitado de alimentos que les gustan y se alteran intensamente o incluso les puede dar náuseas si tienen que comer otra cosa. Esto suele denominarse como teria por evitación

En general, los primeros síntomas de TERIA se parecen mucho a los comportamientos de una exigencia extrema en relación con la comida. Algunos comportamientos a los que hay que prestar atención en los niños pequeños son:

El TERIA se trata con terapia cognitivo-conductual (TCC) y terapia familiar. Una forma de psicoterapia que se centra en la estructura familiar, incluidos los puntos fuertes y débiles, para abordar los problemas emocionales y de comportamiento.